Carregant Esdeveniments

« Tots els Esdeveniments

IV Jornades d'escolta a la Ciència i al Territori · València

octubre 16 @ 09:00octubre 17 @ 14:00

JUEVES 16 DE OCTUBRE 2025

El día 16 de octubre la jornada se llevará a cabo de forma presencial en la Sala Palmireno Avda. Blasco Ibañez 28, (Fac. de Geografía e Historia), 46010 – València. La participación podrá también hacerse online; se podrán seguir por streaming y se grabarán para su posterior difusión en los medios de comunicación y redes sociales.

09:00
Introducción de las Jornadas

Rector UV

Teresa Bartrina – Miembro de Ecologistas en Acción de Guadalajara, ALIENTE en Guadalajara y de la ejecutiva de ALIENTE estatal. Licenciada en Ciencias Geológicas.

Julio Rodrigo – Licenciado en matemáticas y miembro del órgano de gobierno de la Coordinadora Valenciana per la Ubicació Racional de les Energies Renovables

9:30
MESA 1 Ordenación del territorio: Valor natural y rural, desafíos

Presentación de la MESA por parte del moderador Maarten Platteeuw – Biólogo y ornitólogo, ha trabajado para la administración holandesa en asuntos de la RN2000 y los efectos ecológicos de parques eólicos marinos en el Mar del Norte. Plataforma Defensem Les Nostres Arrels.

“Daños de los polígonos industriales fotovoltaicos y eólicos sobre el ecosistema Mediterráneo.”
Ponencia por Rosa Mas González – Bióloga, activista por los animales y miembro de la Coordinadora Valenciana per la Ubicació Racional de les Energies Renovables.

“Más allá del ‘business as usual’ en las relaciones energía y territorio: el papel de la ordenación del territorio”
Ponencia por Ximo Farinós – Catedrático de Geografía de la Universitat de València

“La importancia de los enfoques de gobernanza participada para el desarrollo de los territorios”
Ponencia por Joaquín Martín – Profesor titular de Ciencias Políticas y de la Administración de la Universitat de València.

10:20 – 11:30
MESA REDONDA

12:00
MESA 2 Conflictos sociales de los macropolígonos de renovables

Presentación de la MESA por parte del moderador Ernesto Romeo – Movimiento ciudadano Teruel Existe.

”Resistencia al mundo rural: Luchas por la tierra”
Ponencia por María Cinta Moliner – Miembro de la Associació Nostra Terra de Les Coves de Vinromà (Plana Alta)

“Conflictividad social de proyectos de energías renovables y nueva ruralidad”
Ponencia por Luis del Romero – Doctor en Geografía y profesor del Departament de Geografia Institut Interuniversitari de Desenvolupament Local, Universitat de València.

“¿Todos contra las multinacionales o las vecinas contra todo? Confrontar y sobreponerse a la permanente tensión social, económica y política.”
Ponencia por Coral Bermúdez de Castro Iglesias – Miembro de Aldeas Libres de Macroeólicos

12:50 – 14:00
MESA REDONDA

15:30
MESA 3 Viabilidad de la transición energética tal y como se plantea.

Presentación de la MESA por parte del moderador Joaquim Vidal Sanz – Ingeniero de la energía y miembro de la Coordinadora Valenciana per la Ubicació Racional de les Energies Renovables”.

“Renovables: de la mina a las nubes.”
Ponencia por Antonio Valero – Catedrático emérito en el Departamento de Ingeniería Mecánica, de la Escuela de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Zaragoza, España.
Creador de la Fundación CIRCE, Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos y del Instituto Mixto ENERGAIA con CIRCE y la Universidad de Zaragoza. Trabaja en la Investigación del coste exergético de los materiales para la transición ecológica y la sostenibilidad.

“Burbujas renovables: las que acaban y las que vienen.”
Ponencia por Antonio Turiel – Científico, investigador del CSIC y divulgador: licenciado en Física y Matemáticas y doctor en Física Teórica por la Universidad Autónoma de Madrid.

“Cultura comunitaria frente a la dinámica capitalista.”
Ponencia por Santi Terol – Graduado en Ingeniería de la Energía y Diploma de Especialización en Sostenibilidad, Ética Ecológica y Educación Ambiental por la Universitat Politècnica de València.

16:20 – 17:30
MESA REDONDA

18:00
CHARLA Argumentos jurídicos: aprobación de proyectos, tumbar jurídicamente la normativa

Presentación por parte de la moderadora Carmela Cerdá, bióloga, miembro de la Asociación Naturalista de Ayora y la Valle, y del grupo jurídico de la Coordinadora per la Ubicació Racional de les Energies Renovables.

Ana de Sousa Selfa – Abogada de la Cooperativa El Rogle, especializada en derecho ambiental y urbanismo.

Dorinda Aventín Huguet – Licenciada en Derecho por la Facultad de Derecho de la Universidad de Navarra y Título de Máster en Política Territorial y Urbanística por el Instituto Pascual Madoz del Territorio, Urbanismo y Medio Ambiente de la Universidad Carlos III de Madrid. Fundadora del bufete “D&A Dorinda Aventín, abogados”. Uno de sus casos más mediáticos es el pleito contra Iberdrola por la macroplanta fotovoltaica de Usagre, “Nuñez de Balboa”, en Badajoz.

VIERNES 17 DE OCTUBRE 2025

09:30 – 13:00
Ordenación del Territorio

Ordenación del Territorio

Visita a Catarroja, una de las poblaciones afectadas por la DANA, coordinada con la UV y los Comités de Reconstrucción y posterior mesa redonda.

9:30
Encuentro en Estació del Nord para traslado en tren de cercanías.

10:00 – 12:00
Recorrido guiado por la zona afectada y su reconstrucción.

12:00 – 13:00
MESA REDONDA

Mostra els detalls

Inici:
octubre 16 @ 09:00
Finalització:
octubre 17 @ 14:00

Recinte

Facultad de Geografía e Historia, Universitat de València
Avenida Blasco Ibáñez, 28
València,
+ Mapa de Google